Joder Bueno pues: La montaña tímida se esconde en la niebla con su abrigo de Nieve, para escuchar tranquila la orquesta del bosque. Puf, dificil se habia puesto.
Hola Espero que promovais alguna medida medioambiental en la medida en que os sea posible porque es el futuro que se les deja a nuestros hijos y nunca se habla de ello en politica.
por lo demas te felicito por vuestro mitin en Sevilla y me gustaria saber que hacer para poder colaborar con vuestro partido un saludo de un estudiante jesus_mtg@hotmail.com
El blog sirve para descargar en él ocurrencias y darlas al aire, al éter, a la red, al universo, cualquiera sabe a quién. En ese espacio enigmático caen como semillas y son por ello aptas para germinar, a la búsqueda como están de la fecundación. Lo importante es la descarga, la liberación de la presión de los propios pensamientos. El blog tiene una función depurativa, acaso parecida a la del laxante.Aquí, en este blog, que nace al hilo de mi campaña electoral como aspirante a ocupar un escaño en el Parlamento europeo, no voy a hablar de política.
Quien quiera saber lo que pienso tiene ocasiones de leerlo en la página de UPyD, partido político por el que me presento, un lugar donde se da cumplida noticia de mis intervenciones públicas, conferencias, entrevistas y demás. También tengo la esperanza de que, al menos algunos periódicos nacionales y regionales y otros medios de comunicación, acojan mis manifestaciones.
Por estas razones, el espacio del blog lo reservo para otro fin. En él voy a comentar sucedidos de la vida cotidiana con espíritu festivo y burlón y hacer de ellos broma inofensiva, puro donaire, aunque el fondo del asunto a veces sea serio y obligue al lector a pensar por breves segundos. Pero, en general, mis líneas aspiran a ser pura burbuja, leve espuma. Estarán más cerca de la chispa que de la llama, serán más pavesa que hoguera. Más rocío que lluvia.
Una especie de ranura por la que se trata de llenar la hucha de la imaginación, por lo que convivirán la libertad con la obstinación en resaltar lo que no se resalta, en dar relieve a la contradicción, en realzar lo que de pintado hay en la sociedad.
También incluiré algunas “guindas en aguardiente” que es un género cercano a la greguería que cultivo desde hace años. Mis guindas son -no podían ser de otra manera- frutos redondos, algo ácidos, que, cuando se les da durante una temporada la compañía del aguardiente, adquieren un sabor rascón, picantillo, caústico, sin dejar por ello de ser al tiempo dulces y convincentes. Aspiran a mezclar lo punzante con lo amable, lo intemperante con lo cortés. Mi guinda pasa bien por la garganta y no daña al estómago.
Es más: actúa de carminativo pues que ayuda a liberarnos de las flatulencias que produce el estereotipo.
Creo que, tras lo dicho, el lector está en condiciones ahora de abrir despacio la botella que representa este blog, degustar las ocurrencias que en él se contengan y aceptar, complacido e indulgente, las cosquillas que perciba
¡Estupendas las tres guindas!.
ResponderEliminarNo hay quien les saque punta.
Joder Bueno pues: La montaña tímida se esconde en la niebla con su abrigo de Nieve, para escuchar tranquila la orquesta del bosque. Puf, dificil se habia puesto.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarEspero que promovais alguna medida medioambiental en la medida en que os sea posible porque es el futuro que se les deja a nuestros hijos y nunca se habla de ello en politica.
por lo demas te felicito por vuestro mitin en Sevilla y me gustaria saber que hacer para poder colaborar con vuestro partido
un saludo de un estudiante
jesus_mtg@hotmail.com